Resultados del diagnóstico neonatal del déficit de Biotinidasa en la provincia de Guantánamo 2015-2019
Palabras clave:
Biotinidasa, biotina, neonato.Resumen
Introducción: La deficiencia de biotinidasa es un desorden autosómico recesivo. Se clasifica según la actividad de la enzima en: deficiencia parcial y profunda.
Objetivo: Describir los resultados del Programa Nacional de Diagnóstico para Deficiencia de Biotinidasa en Guantánamo durante el período 2015-2019.
Métodos: Se realizó estudio observacional descriptivo transversal de un universo de 32 606 pacientes nacidos en Guantánamo en el período 2015-2019. Se analizaron 48 casos que previamente resultaron positivos en el Programa de Pesquisa Neonatal de Biotinidasa. Se utilizó el método espectrofotométrico descrito por Wolf para la confirmación de la enfermedad.
Resultados: Durante el quinquenio estudiado fueron diagnosticados tres niños con deficiencia total y dos con deficiencia parcial de biotinidasa con una incidencia de 0,9:10000 y 0,6:10000 respectivamente.
Conclusiones: Con el Programa Nacional de Diagnóstico para Deficiencia de Biotinidasa en el período del 2015-2019 se identificaron 5 casos en la provincia de Guantánamo, lo que permitió el asesoramiento a la familia sobre la naturaleza genética de la entidad, recurrencia del trastorno en otros miembros, el riesgo para próximos embarazos, así como las pautas para el seguimiento del individuo afectado.
Descargas
Citas
1-Hsu, R. H., Chien, Y. H., Hwu, W. L., Chang, I. F., Ho, H. C., Chou, S. P., Lee, N. C. (2019). Genotypic and phenotypic correlations of biotinidase deficiency in the Chinese population. Orphanet journal of rare diseases, 14(1), 1-6.
2-Küry, S., Ramaekers, V., Bézieau, S., Wolf, B. (2016). Clinical utility gene card for: biotinidase deficiency update 2015. European Journal of Human Genetics, 24(7), 3-5.
3-Porta, F., Pagliardini, V., Celestino, I., Pavanello, E., Pagliardini, S. Guardamagna, O., Spada, M. (2017). Neonatal screening for biotinidase deficiency: a 30-year single center experience. Molecular Genetics and Metabolism Reports, 13, 80-82.
4-Deschamps, R., Savatovsky, J., Vignal, C., Fisselier, M., Imbard, A., Wolf, B. (2018). Adult-onset biotinidase deficiency: two individuals with severe, but reversible optic neuropathy. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 89(9), 1009-1010.
5- Ferreira, P., Chan, A., & Wolf, B. (2017). Irreversibility of symptoms with biotin therapy in an adult with profound biotinidase deficiency. In JIMD Reports, Volume 36 (pp. 117-120). Springer, Berlin, Heidelberg.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).