Pentalogía de Cantrell
Keywords:
genética, pentalogía de Cantrell, ectopia cordis, defectos de pared torácica, defectos de pared anteriorAbstract
Introducción: La pentalogía de Cantrell es un raro espectro de malformaciones congénitas que consiste en cinco defectos: defecto de la línea media de la pared abdominal supraumbilical, defecto de la parte inferior del esternón, agenesia de la porción anterior del diafragma con ausencia de la porción diafragmática del pericardio y uno o varios defectos congénitos intracardíacos; sin embargo, los signos distintivos del síndrome son: onfalocele asociado con ectopia cordis. Es un trastorno con baja frecuencia general, con una incidencia estimada de 5,5-7,9 por millón de nacidos vivos. En Cuba, desde 1985 en que comenzó el Registro Cubano de Malformaciones Congénitas, solo aparecen inscriptos 10 casos y solo dos han sido descritos en la literatura.
Objetivo: Describir las características clínicas de un caso con una de las formas incompletas de la pentalogía de Cantrel.
Presentación de caso: Mujer de 39 años atendida en la consulta de Genética del Centro Provincial de Genética de Mayabeque como parte del seguimiento establecido en la metodología del Programa de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos. Luego de realizar los exámenes correspondientes se le diagnostica al feto una de las formas incompletas de pentalogía de Cantrell (ectopia cordis, gastrosquisis y onfalocele).
Conclusiones: Se consideró conveniente la divulgación de este caso dada la baja frecuencia del trastorno y por ser el primero diagnosticado en la provincia Mayabeque.
Downloads
References
1. Cantrell JR, Haller JA, Ravitch MM. A syndrome of congenital defects involving the abdominal wall, sternum, diaphragm, pericardium, and heart. Surg Gynecol Obstet 1958; 107:602-14.
2. Hakan N, Aydin M, Zenciroðlu A, Okumuþ N, Karadað NN, Ýpek MÞ. Pentalogy of Cantrell. Cumhuriyet Med J. 2011; 33:224-7.
3. Van Hoorn J, Moonen R, Huysentruyt C, van Heurn L, Offermans J, Mulder A. Pentalogy of Cantrell: two patients and a review to determine prognostic factors for optimal approach. Eur J Pediatr 2008; 167(1): 29–35.
4. Kumar B, Sharma C, Sinha D, Sumanlata. Ectopia cordis associated with Cantrell's pentalogy. Ann Thorac Med 2008; 3(4): 152–153.
5. Repondek-Liberska M, Janiak K, Wloch A. Fetal echocardiography in ectopia cordis. Pediatr Cardiol. 2000; 21:249–52.
6. Kumar B, Sharma S, Kandpal D, Agrawal L. Unusual variant of Cantrell's pentalogy? Ann Thorac Med. 2008; 3(3): 106–107.
7. Rodríguez GH, Díaz DE, García DJL, García GC, Oviedo PJ. Pentalogía de Cantrell. Diagnóstico sonográfico en el primer trimestre del embarazo. Reporte de un caso. Rev Cub Genet Comunit 2008; 2 (1): 55 – 59.
8. Reyes Bacardi K, Martinez Vidal I, Garcia Guevara C, Martinez Nieves Y. Diagnóstico prenatal de Pentalogía de Cantrell. Rev Cubana Pediatr 2014; 86 (1): 86-92. ISSN 0034-7531.
9. Habou O, Magagi I, Adamou H, Adakal O. Ectopia Cordis: A Case Report and Review of Literature. Journal of Case Reports 2017; 7(2):143-145.
10. Colectivo de autores, rev técnica Hilda Roblejo Balbuena. Manual de normas y procedimientos. Servicios de genética médica en Cuba, La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2017.
11. Hernández González MA, Lazcano Bautista S. Pentalogía de Cantrell: Actualización y nuevas perspectivas. Salud(i)Ciencia 2009; 16(6): 635-639.
12. Sibes D, Pulak J, Tapan B, Bhaswati G. Bifid sternum. Lung India 2012; 29(1): 73–75.
13. Van Allen MI, Curry C, Walden CE, Gallagher L, Patten RM. Limb-body wall complex: II.Limb and spine defects. Am J Med Genet 1987; 28(3):549–65.
14. Bhattacharyya N, Gogoi M, Deuri P. Thoracoschisis with limb agenesis. J Indian Assoc Pediatr Surg 2012; 17(2): 78–79.
15. Kumar B, Sharma C, Sinha D, Sumanlata. Ectopia cordis associated with Cantrell's pentalogy. Ann Thorac Med 2008; 3(4): 152–153.
16. Balakumar K, Misha K. Ectopia cordis with endocardial cushion defect: Prenatal ultrasonographic diagnosis with autopsy correlation. Ann Pediatr Cardiol 2010; 3(2): 166–168.
17. Leca F, Thibert M, Khoury W, Fermont L, Laborde F, Dumez Y. Extrathoracic heart (ectopia cordis). Report of two cases and review of the literature. Int J Cardiol 1989; 22:221–8
18. Toyama WM. Combined congenital defects of the anterior abdominal wall, sternum, diaphragm, pericardium and heart: a case report and review of the syndrome. Pediatrics 1972; 50:778-792
19. Balderrábano-Saucedo N, Vizcaíno-Alarcón A, Sandoval-Serrano E, Segura-Stanford B, Arévalo-Salas LA, Reyes de la Cruz L, et al. Pentalogy of Cantrell: Forty-two Years of Experience in the Hospital Infantil de México "Federico Gómez". World Journal for Pediatric and Congenital Heart Surgery 2011; 2:211-8.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).