Deleción del brazo largo del cromosoma X en mujer abortadora

Authors

Keywords:

cromosoma x, deleción, aborto espontáneo

Abstract

Introducción: Las deleciones constituyen un tipo de aberración estructural, que afecta en gran medida en la reproducción, lo cual consiste en la pérdida de un fragmento del material cromosómico debido a un defecto en la recombinación meiótica que genera un desequilibrio cuyas consecuencias clínicas dependen del tamaño delecionado y el número o función de los genes que contiene. Causa una monosomía parcial y generalmente tiene efecto deletéreo.

Objetivo: Describir una deleción Xq en una paciente con abortos espontáneos y diferidos.

Presentación del caso: Se realizó el cariotipo en sangre periférica en el laboratorio de citogenética del Centro Nacional de Genética Médica. En el estudio se utilizó la microtécnica de cultivo de linfocitos y el bandeo GTG según técnicas estandarizadas en el laboratorio. En 15 células analizadas fue hallada una deleción terminal del cromosoma X (46, X, del (X), (q21.2)).

Conclusiones: El estudio citogenético resulta de especial interés en la delineación y correlación cariotipo-fenotipo, así como en la determinación de las causas fisiopatológicas de determinados síndromes cromosómicos como en el caso reportado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Odalis Molina Gamboa, Centro Nacional de Genética Medica, La Habana.

Licenciada en Biologia,Investigador Agregado del Laboratorio de Citogenetica del Centro Nacional de Genetica Medica ,he participado en dos proyectos de investigacion relacionado con la tecnica de fish y en cinco publicaciones de las cuales soy primer autor de una,con una actividad investigativa en el Diagnóstico prenatal y postnatal de enfermedades genéticas y/o defectos congénitos mediante técnicas de citogenética convencional y de FISH.

 

References

1-- Novo Villaverde, F. J. Genética humana. Conceptos, mecanismos y aplicaciones de la genética en el campo de la genética. Pearson Educación, SA; Madrid 2007. Cap. 13: 180-187.

2- Lantigua Cruz Araceli et al. Introducción a la Genética Médica.2 da edición. La Habana editorial Ciencias Médicas, 2011.Cap 8: 122- 3

3- Robin G, et al. Infertilidad femenina de origen endocrino. EMC.Ginecología­ Obstetricia. 2012;48 (4):1­28.

4- Nussbaum R.L, et, al. Thompson & Thompson. Genética en Medicina.7ma Ed. Elsevier Masson. España 2008. Cap. 5: 64- 74.

5-Mariarlenis L et al: Falla Ovárica Prematura. Unidad de Endocrinología, Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), Mérida, Venezuela. Rev Venez Endocrinol Metab 2015; 13(3)136-145.

6-RizzolioFlavio: Chromosomal rearrangements in Xq and premature ovarian failure: mapping of 25 new cases and review of the literature. Human Reproduction Vol.21, No.6 pp. 1477–1483, 2006.

7-Maraschio P: An analysis of Xq deletions. Hum 1996 Mar; 97(3):375-81.

8 -Therman E, Susman B. The similarity of phenotypic effects caused by Xp and Xq

deletions in the human female: a hypothesis. Hum Genet. 1990 Jul;85 (2):175­83.

9-Geerkens C, et al: Deletions of Xq and growth deficit: a review. Am 1994 Apr 1; 50(2):105-13.

10-Trunca C, et al: The phenotypic effects of small, distal Xq deletions. Hum 1984; 68(1):87-9.

11-Mercer CL ,et al: Detailed clinical and molecular study of 20 females with Xq deletions with special reference to menstruation and fertility.Euro 2013 Jan; 56(1):1-6. Doi: 10.1016/j.ejmg.2012.08.012. Epub 2012 Oct 8

.

12- Karina Juarez r. et al: Insuficiencia ovárica prematura: Una revisión /.Rev. chil obstet Ginecol 2012; 77(2)

13- Tachdjian G, et al: Cryptic Xp duplication including the SHOX gene in a woman with 46, X, Del(X), (q21.31) and premature ovarian failure. Hum Reprod 2008; 23:222–6.

14-Artur Beke et al: Molecular cytogenetic analysis of Xq critical regions in premature ovarian failure. 2013

15- Long-Ching Kuan, M.D .A family with Xq22.3q25 interstitial deletion and normal ovarian function. 2011.

16-.Gardner RJM, Sutherland GR, Shaffer LG.Gametogenesis and conception, pregnancy loss and infertility. In: Chromosome abnormalities and genetic counseling. 4th Ed. New York: Oxford University Press, Inc. 2012

Published

2021-03-26

How to Cite

1.
Molina Gamboa O, Barrios Martínez A, Méndez Rosado LA, Amor MT, Rodríguez I. Deleción del brazo largo del cromosoma X en mujer abortadora. revgencom [Internet]. 2021 Mar. 26 [cited 2025 May 21];13(1). Available from: https://revgenetica.sld.cu/index.php/gen/article/view/8

Issue

Section

Presentaciones de casos